jueves, 23 de septiembre de 2010

Curiosidades: ¿Michael Jackson en el Sonic 3?

Hola gente,

Hacía tiempo que no escribía una curiosidad de las mías, y hoy voy a hablaros de una corta anécdota que, si bien es vox pópuli, el qué paso exáctamente es un misterio.
Estoy hablando de la presunta participación del todopoderoso Michael Jackson como compositor de la música del gran Sonic 3, de Mega Drive.

Todos conocéis la saga Sonic, estaba siendo la más importante de Sega de la época, y decidieron tratar con mucho cariño el tercer título de la saga, y para ello, fuentes dicen que se trajo a Michael Jackson a que compusiera la música. ¿Cuál es el problema? Que existen muchas versiones diferentes de los hechos, a saber:
Por un lado tenemos a Roger Hector, director del instituto de investigación de Sega, el cual sostenía que efectivamente MJ había participado en el juego, pero que toda constancia de su trabajo fue eliminada y desaparecida debido a los escándalos de su vida privada que se produjeron en aquella época, lo cual provocó que casi toda la banda sonora se tuviera que recomponer. De acuerdo a Hector, Jackson era un gran fan de la saga Sonic, y había querido componer la banda sonora del siguiente juego. Al reunirse con Sega, estos aceptaron, y al poco tiempo MJ les remitió una banda sonora entera con música para todos los niveles del juego, siendo su composición muy adecuada para el juego, reteniendo al mismo tiempo su característico sonido. Una vez rechazado a MJ, se encargó al director de composición de Sega, Howard Drossin, el hacer la banda sonora, pero basándose mucho en la de MJ, ya que había gustado mucho dentro de la compañía. En principio existe una evidencia bastante claro de este hecho, y es que la canción “Sonic 3 Staff Roll”, y la canción de MJ “Strangers in Moscow”, tienen, prácticamente la misma melodía, podéis comprobarlo tranquilamente en youtube.

Como punto importante, decir que uno de los músicos que colaboraron en la banda sonora final (casualmente la gran mayoría habían trabajado ya para MJ, qué casualidad), llamado “Cirocco”, asegura tener todas las pistas creadas por MJ, pero que no se le puede permitir sacarlas a relucir sin permiso.
Entonces, teniendo en cuenta tantas pruebas evidentes sobre su participación, ¿por qué existe tanta rumorología al respecto? Muy simple, toda afirmación o negación hecha hasta el momento vino de miembros del equipo de desarrollo de Sega, principalmente Hector, Cirocco y Dossin. Además, en marzo de 2008, y tras años hablando del tema, Hector reconoció públicamente que no podía decir nada al respecto, y que todo quedaría en rumores. También el creador de Sonic, Yuji Naka, se ha negado a hablar. Esto nos lleva a preguntarnos por qué ese secretismo HOY, teniendo en cuenta que MJ ni siquiera está vivo (DEP), y que todo esto pasó hace 16 años, y que ni siquiera los miembros de Sega de la época siguen hoy en la compañía.

Por otra parte, han habido fuentes dentro de la propia SEGA, que indican que Dossin ni siquiera estuvo involucrado en el desarrollo de la banda sonora. Otros dicen que si bien MJ se pasaba mucho por las oficinas de Sega, pero que nunca llegó a tener involucración en ningún juego (salvo en el éxito de 1990 Moonwalker).

Por no hacer el artículo especialmente largo, concluiremos diciendo que es una historia que de momento es imposible de saber, lo cual bajo mi humilde punto de vista es fascinante, ya que no estamos hablando del asesinato de Kennedy, estamos hablando de un hecho más o menos banal que sucedió hace 16 años, lo cual no es mucho, y que habiendo tantos testigos, unos se contradigan a otros. El mundo de los videojuegos, señor@s.

Para concluir, dejo la fuente de una sensacional web dedicada a Sega (en inglés), que se tiró mucho tiempo investigando el tema, y la cual me ha dado bastante más datos de los que sabía.

http://www.sega-16.com/feature_page.php?id=392&title=Sega%20Legends:%20Michael%20Jackson%20&%20Sonic%203

Un saludo a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario