martes, 8 de junio de 2010

Fracasos: Atari Jaguar

Hablemos hoy de la última gran (?) consola de Atari, la Jaguar, la cual pasaría a la historia de la infamia por autoproclaramarse primera consola de 64 bits, cuando ni siquiera habían salido al mercado las consolas de 32 bits (la Psx y la Sega Saturn).



Principios de los 90. Atari era consciente de que su reinado había llegado a su fin hacía ya tiempo (en favor de Nintendo), y quería a toda costa poder seguir compitiendo con las potencias que le habían quitado su parte del pastel (Nintendo y Sega). Para ello, creo una compañía llamada Flare II (con miembros de la compañía Flare Technology), para investigar el desarrollo de dos posibles consolas, una de 32 bits (la Panther), y otra de 64 bits (la Jaguar). Finalmente el desarrollo de la Jaguar sería más exitoso, por lo que Atari se aventuró a lanzarla al mercado.

Saldría entre 1993 y 1994 en todo el mundo, con un eslógan claro “Do the Math” (haz la cuenta). Esto se refería al hecho, de que teóricamente la Jaguar tendría una superioridad aplastante frente a su competencia, ya que ella tenía 64 bits, y por ejemplo la Super Nintendo y la Mega Drive sólo tenían 16. Saldría al mercado por unos 300 dólares (que ya es dinero), y pese a que inicialmente vendería más o menos bien, sobre todo comparado contra esa aberración llamada 3D0, finalmente caería en la oscuridad, y supondría la práctica quiebra de Atari, y su cese como fabricante de consolas.

Veamos una sencilla lista de razones por las cuales fracasó (menos de 250000 consolas vendidas):

1) Pocos juegos disponibles. Pocas compañías decidieron apoyar a la Jaguar, por lo tanto la gente se encontró sin mucha variedad para comprar, de hecho, los verdaderos buenos juegos de la Jaguar se pueden contar con los dedos de la mano (Alien versus Predator, Tempest 2000, etc.). A destacar cómo Atari, en una medida desesperada, intentó hacer clones de juegos populares de la época, como el infame Kasumi Ninja, clon del Mortal Kombat.

2) Horrible diseño. La consola en sí era psé (aunque fue un error sacarla con cartuchos cuando el Cd empezaba a imponerse, y de hecho acabarían sacando una Atari Jaguar CD, la cual sería la guinda del pastel), pero el mando está considerado como uno de los peores mandos de la historia. Tenía sólo 3 botones funcionales, pero tenía ese maldito teclado numérico que insistían en usar, y nadie sabía por qué.

3) Timo. A pesar de que la gran baza de la Jaguar eran su teórica potencia superior, los juegos parecían idénticos a los de la de Super Nintendo, y los pocos juegos que se aventuraban a ser en 3D, directamente eran horribles. Luego se supo que realmente la consola no es que fuera 64 bit, sino que estaba a caballo entre 16 y 32. Un timo. No deja de ser irónico que el Starfox de la Snes (3D ultraprimario), se viera mejor que el Cybermorph por ejemplo. La gente se dio cuenta de esto, y pasó del tema.

4) Mala publicidad. Simplemente ved este anuncio.



5) Mala calidad de los componentes. Hoy día encontrar una Jaguar funcionando (especialmente una Jaguar CD), puede llegar a ser tremendamente difícil, y de hecho, se venden bastante caras.



Nótese cómo la Jaguar CD tiene forma de retrete.

En fin, podríamos seguir así horas, pero no es cuestión de azotar al caballo muerto. La Jaguar pasará a la historia por ser el triste punto y final a una de las compañías más importantes del mundillo, Atari.

No hay comentarios:

Publicar un comentario